martes, abril 08, 2025

El sarampión es grave y contagioso


El sarampión es una enfermedad viral súper contagiosa que sigue siendo un problema de salud pública, especialmente en lugares cercanos a brotes activos como Piedras Negras, Coahuila.


 

Qué es y cómo se transmite:

El sarampión es causado por un virus y se pasa de persona a persona a través de gotitas respiratorias. Si alguien con sarampión tose o estornuda cerca de ti, hay un 90% de probabilidad de que te contagies.

Síntomas:

 Al principio, puedes tener fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos rojos. También pueden aparecer unas manchas blancas en la boca llamadas manchas de Koplik. Luego, viene una erupción que empieza en la cara y se extiende por todo el cuerpo.

 Prevención: 

La mejor manera de prevenir el sarampión es vacunarse. En México, los niños reciben la vacuna triple viral (SRP) en dos dosis: una a los 12 meses y otra a los 6 años. También hay una vacuna doble viral (SR) para adolescentes y adultos que no se han vacunado.

 Manejo:  

No hay un tratamiento específico para el sarampión, así que lo mejor es descansar, mantenerse hidratado y tomar medicamentos para la fiebre. La vitamina A también ayuda a reducir la gravedad de la enfermedad.

 Situación en México:

En 2025, ha habido un aumento de casos de sarampión, especialmente en Chihuahua y Oaxaca, relacionados con brotes en Texas. La Secretaría de Salud está tomando medidas para vigilar y controlar la situación.

Complicaciones:

 El sarampión puede causar infecciones bacterianas, encefalitis y ceguera, y es más grave en personas vulnerables.


No hay comentarios:

Publicar un comentario