miércoles, mayo 14, 2025

Calor Extremo: Prevención y Tratamiento (Parte 2)

 

  Hidratación y Soporte Nutricional


 Reemplazo de Fluidos

Agua: Es fundamental beber agua fresca (idealmente entre
10-15°C o 50-60°F) y agradable (al gusto y sin olores).Se recomienda 
la ingesta frecuente de pequeñas cantidades, por ejemplo, 
aproximadamente 1 taza (unos 240 ml) cada 15 a 20 minutos, antes de
 que aparezca la sensación de sed.
 
Bebidas Electrolíticas: Cuando la sudoración es profusa y se prolonga por
varias horas (generalmente más de 2 horas de trabajo intenso en calor), las
bebidas que contienen electrolitos (especialmente sodio y potasio) son
esenciales para reponer las sales perdidas. Estas bebidas también suelen
aportar carbohidratos, que pueden ser una fuente de energía. La ingesta de
comidas regulares y equilibradas también contribuye a la reposición de
electrolitos. 


Composición Óptima de Bebidas Electrolíticas

■ Deben proporcionar una fuente de carbohidratos (glucosa, sacarosa,
polímeros de glucosa) para energía y para facilitar la absorción de agua y
sodio, y electrolitos clave como sodio y potasio. 

■ Se deben evitar las bebidas con alto contenido de azúcar, ya que pueden
retrasar el vaciamiento gástrico. También se debe evitar o limitar el consumo 
de cafeína, energizantes y alcohol antes y durante la exposición al calor, 
debido sus efectos diuréticos y su potencial para empeorar la deshidratación o 
afectar la termorregulación. 

■ OSHA sugiere considerar bebidas con electrolitos cada cuarta bebida si el
trabajo extenuante en calor se extiende por más de dos horas. 


Controles de Ingeniería y Administrativos 
  • Provisión de Sombra
  • Estaciones de Enfriamiento y Descanso
  • Ventilación y Movimiento de Aire
  • Sistema de Compañeros (Buddy System)
  • Supervisión Mejorada
  • Monitoreo del Índice de Calor/I_tgbh_


Equipo de Protección Personal (EPP) y Vestimenta

  • Vestimenta Apropiada
  • Chalecos de Enfriamiento y Otros EPP de Enfriamiento
  • Eficacia y Consideraciones
  • Impacto del EPP Adicional



Referencias: 

Calor y salud, acceso: mayo 13, 2025, https://www.who.int/es/news-room/fact-

sheets/detail/climate-change-heat-and-health

Trabajos en condiciones de estrés térmico en Latinoamérica - Quirónprevención,
acceso: mayo 13, 2025,https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/trabajos-condiciones-
estres-termico-latinoamerica

No hay comentarios:

Publicar un comentario